Mostrando entradas con la etiqueta Tierra y cultivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tierra y cultivo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Cubanos pueden vender los productos cosechados en su huerto

Los cubanos tendrán la posibilidad de vender las frutas y verduras que produzcan en sus patios suburbanos, parcelas rurales o huertos, informó el periódico "Granma".
Según el rotativo, a lo largo de las principales carreteras del país se autorizó establecer puestos especiales de comercio para que los cubanos puedan vender legalmente sus productos, pero tendrán que pagar un impuesto de cinco por ciento sobre el total de sus ingresos.
seguir leyendo en Argenpress

miércoles, 5 de mayo de 2010

Agricultura sostenible en suburbios de Cuba

Cuba intenta aprovechar sus experiencias en la llamada agricultura urbana, para afrontar el reto de la seguridad alimentaría, mediante un proyecto de cultivos en áreas próximas a las ciudades, cuya organización se espera tener a punto a fines de año.
El programa de agricultura suburbana había sido anunciado en agosto por el presidente Raúl Castro, quien expresó que la producción de alimentos es "un asunto de seguridad nacional" al que se le debe sumar el "mayor número posible de personas, mediante todas las formas de propiedad existentes y con el orden requerido".
seguir leyendo en Adital

lunes, 1 de junio de 2009

Por soberanía alimentaria

Son numerosas las acciones que viene realizando el gobierno cubano para hacer frente a una de las debilidades contemporáneas de su economía: el crecimiento de la importación de alimentos, tendencia provocada por factores organizativos y malas políticas hacia el sector agrícola, aparte de situaciones climáticas adversas. Cuba ha estado importando el 80% de los alimentos que consume en los últimos años.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Temáticas de este bloc: Política interna, Tierra y cultivo, Historia, Transnacionales, Pueblos originarios, Economía y pobreza...