Mostrando entradas con la etiqueta Revolución. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revolución. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de julio de 2013

En el 60 aniversario del asalto al cuartel de Moncada


Por su parte, los jóvenes que integraron el movimiento revolucionario —entonces sin nombre— para asaltar el Moncada, en voz de su líder reivindicaban la memoria de Martí, en el año de su centenario; y en la propia voz de Fidel, durante el juicio que se le celebró en dos etapas por el asalto armado a la segunda fortaleza militar de la tiranía que pretendían derrocar aquel día —hoy el memorable 26 de julio—, el joven abogado proclamó ante los magistrados de la sala del Tribunal y el casi centenar de soldados que la guardaban, que el verdadero autor del asalto al Moncada era José Martí. En ese momento dejaba sentado cuán importante es la defensa de las ideas. De cierta forma comenzó entonces lo que en Cuba se identificó muchos años después como “Batalla de ideas”.

jueves, 3 de enero de 2013

Homenaje a la Revolución Cubana. 54 años de lucha


Como un pequeño homenaje a la gesta revolucionaria cubana incluimos a continuación unos pocos fragmentos del discurso que el comandante Fidel Castro Ruz pronunciara el 4 de febrero de 1962, dando lectura a la “Segunda Declaración de La Habana”, un documento magistral de la filosofía política y social del siglo XX que analiza las raíces históricas de la revolución y, por añadidura, los fundamentos de las futuras revoluciones latinoamericanas.

jueves, 19 de enero de 2012

La importancia de la masa crítica revolucionaria y la crítica de la masa revolucionaria en la Cuba Socialista


La consolidación, conservación y defensa de las transformaciones político-sociales y económicas alcanzadas en Cuba desde el triunfo de la revolución el primero de enero de 1959, es la tarea estratégica del pueblo cubano, en sentido general, y en particular, de la masa revolucionaria activa, culta , consciente y comunista. La Cuba Socialista es, en este sentido, después de la caída de la Unión Soviética, el parámetro con que se mide la validez histórica del comunismo. Es por ello, que tanto los amigos como los enemigos de la revolución cubana, están pendientes del desarrollo de las reformas del modelo de gestión económica en Cuba.